martes, 7 de octubre de 2014

En los medios

En 1987 el director del Noticiero de las , Antonio Morales Riveira, supo la fama del alcalde menor de Sumapaz como imitador de personajes políticos.Apareció así por primera vez en televisión.

Zoociedad Tv
Mientras trabajaba en la Casa de Nariño, comienza su incursión definitiva en los medios que lo harían popular. Su primer programa fue Zoociedad (1990 - 1993), producido por Cinevisión (Canal Dos). En 1992 el programa pasó al Canal Uno (entonces llamado Cadena 1) de Inravisión. Se emitía en el horario de las 21:00. Se trataba de una parodia social y política del país como la situación de seguridad del país y la narcoguerra vivida en aquella época en Colombia cuando el Cartel de Medellín sembró el terror en las ciudades de Colombia y las reformas constitucionales de 1991. Pronto adquirió altos niveles de sintonía. El personaje central era Émerson de Francisco, un presentador de noticias muy original al lado de Elvia Lucía Dávila (estuvo en el programa entre 1991 y 1993).



¡Quac! El noticiero
Entre 1995 y 1997 trabajó en la realización de ¡Quac! El noticero de R.T.I. Colombia con el actor Diego León Hoyos. Este último hacía el papel de María Leona Santodomingo. Con Garzón debutaron personajes como Néstor Elí, el vigilante de un edificio llamado "Colombia" que era el símil de la realidad nacional y sus actores políticos; Inti de la Hoz, una muchacha frívola y moderna; un estudiante de izquierda llamado 'compañero' John Lenin; el 'reportero' William Garra, inspirado en el periodista William Parra, célebre reportero de los años 80 y el abogado y político ultraconservador Godofredo Cínico Caspa. En este programa hacía sátiras y burlas a la crisis política del entonces presidente Ernesto Samper Pizano y el proceso 8000. Además hacían denuncias sobre la expansión paramilitar en Colombia y la situación de orden público en Urabá.







Lechuza y CM&
Después de que el noticiero ¡Quac! fue cerrado en 1997, Garzón se unió al programa Lechuza del Canal Caracol, Radionet y al noticiero CM& con su último y más popular personaje, Heriberto de la Calle, un lustrabotas que entrevistaba a diversos personajes célebres y que representó hasta su muerte en 1999. El 13 de agosto de ese año se dirigía a los estudios de Radionet a trabajar, cuando fue asesinado.


Acontinuacion, podran observa a Jaime Garzon en su personaje de Heriberto de la calle, y la conocida vendedora de rosas 











No hay comentarios.:

Publicar un comentario